Más de 10.000 habitantes se beneficiarán de manera directa con la ejecución de estos proyectos que mejorarán la conectividad vial para el turismo y les permitirá a los campesinos transportar sus productos a los centros de consumo a menor costo y en mejores condiciones.
"En el Ministerio de Hacienda, con la aprobación del ministro Mauricio Cárdenas, fueron aprobados estos 6.000 millones de pesos, recursos que beneficiarán directamente a esta población productora de nuestro departamento, como son nuestros agricultores, ganaderos y campesinos de los municipios que en décadas atrás sufrieron las inclemencias de la violencia tanto de la subversión como del paramilitarismo. Con estos proyectos hacemos más productivos a sus municipios, pero sobre todo estamos contribuyendo a un departamento competitivo, y con equidad e inclusión estamos llegando a estos municipios que requerían de infraestructura vial, especialmente en la red terciaria", aseguró el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
En Sucre, con una inversión de 3.251 millones de pesos, se intervendrán 2.14 kilómetros de vía con placa huellas en concreto en la cabecera municipal y en los corregimientos La Pradera, Sabanagrande y La Granja.
En La Belleza, con una inversión de 1.266 millones de pesos, se intervendrán 0.88 kilómetros de vía con la construcción de placa huellas en las vías que conducen a las veredas Rodeo, La Granadina y El Rubí.
En Charta, con una inversión de 1.225 millones de pesos, se construirán placas huellas en 0.7 kilómetros de las vías Perico y Carbonal.
El gobernador de Santander explicó que, "estos recursos hacen parte de los cerca de 9.000 millones de pesos, recursos del departamento en el OCAD Paz, y de otros $9.000 millones destinados para otros municipios que irán siendo aprobados paulatinamente".
Algunos de los municipios que se beneficiarán con estas inversiones próximas a aprobarse son: Hato, Vetas, El Playón, Rionegro, El Palmar, Encino, Coromoro y Landázuri, entre otros.
Audio Didier Tavera Amado, gobernador de Santander