500 Caballistas llegaron hasta la plaza de este municipio de la provincia de Vélez, para emular el arribo de los comuneros al Puente Real de Vélez, como se le conocía en ese tiempo, que el 8 de mayo de 1781 lograron la primera victoria militar sobre el régimen del Virreinato, luego de las revueltas que se habían dado dos meses atrás en El Socorro, a causa del incremento de impuestos y que generaron los primeros hechos de la insurrección comunera.
237 años después de aquel acontecimiento, propios y visitantes disfrutan de una variedad de actos que vinculan a toda la comunida, a través de diferentes manifestaciones artísticas que exaltan el orgullo de los puentanos.
Los cuatro costados del parque Lelio Ortiz, fueron engalanados con las banderas de los 87 municipios de Santander, para que la administración municipal, con el apoyo de la Gobernación de Santander, rindieran homenaje a sus héroes.
La secretaria de Cultura y Turismo, Mailyn Tatiana Jaramillo, acompañó a los puentanos en esta celebración que fue escogida como la última actividad, dentro de la programación del Primer Festival de la Santandereanidad.
Durante su intervención, el alcalde de Puente Nacional, Orlando Antonio Niño Mateus, manifestó en forma emotiva, que está conmemoración de la victoria comunera, que se celebra desde hace 12 años, ha logrado la integración de todos los habitantes del municipio, compuesto por 27 veredas que en un solo sentimiento llevan con orgullo el título de ser santandereanos.
Audio Orlando Niño Mateus, alcalde de Puente Nacional
Audio Julieth Andrea Calderón, habitante de Puente Nacional