Así lo manifestó el gobernador Didier Tavera Amado durante la apertura del Congreso Nacional de Agencias de Viaje y Turismo, Anato 2018, que este jueves 30 de agosto abrió sus puertas, posicionando al departamento como escenario de eventos y locaciones.
"El mayor reto no solo para Santander sino para el país es la conectividad, la innovación, la tecnología. Necesitamos conectividad terrestre, aérea, fluvial y tecnológica, así como celeridad en los vuelos y precios más económicos, para vincular nuestro destino con los turistas", manifestó el gobernador de Santander, tras exaltar el proyecto de remodelación y adecuación del aeropuerto Los Pozos de San Gil, que garantizará el aterrizaje de vuelos comerciales en la 'Perla del Fonce', capital turística de Santander.
El mandatario de los santandereanos ratificó que una de las prioridades que presentará el próximo sábado primero de septiembre al presidente de la República, Iván Duque, es el plan estratégico de infraestructura vial, para que el departamento pueda tener la doble calzada Bucaramanga - Bogotá, terminar de pavimentar la Troncal Central del Norte, concesionar la Ruta del Sol II y estructurar la nueva APP para la navegabilidad del río Magdalena, entre otras obras.
"También quiero ofertarles lo que se conoció como el Hotel Bella Isla. El terreno quiero entregárselo a un gran operador para que construya y desarrolle el turismo en San Gil, que requiere un hotel con grandes dimensiones", agregó Tavera Amado.
Este congreso considerado como el evento académico más importante del sector turístico en el país, se convierte en un espacio idóneo para que más de 500 empresarios de esta industria se capaciten en 'Estrategias para la Renovación Empresarial', a través de líneas de formación como las preferencias del consumidor, la venta en tiempor real, la importancia del valor agregado en los servicios, el mercado digital y las charlas de liderazgo y estrategia.
Pero además, el Congreso Nacional de Anato le permite al departamento promocionar sus 87 razones para que Santander sea el próximo destino de nacionales y extranjeros.
De esta manera, se materializa el sueño que desde hace dos años el mandatario de los santandereanos comenzó a escribir cuando viajó a Barranquilla para participar, motivar e incentivar a la presidente Nacional de Anato, Paula Cortés Calle y a la junta directiva, en seleccionar al departamento como sede de este gran evento turístico.
"Yo lo he repetido muchas veces, el gobernador de Santander es un líder, su ímpetu de tener este departamento como lo tiene, de conocer la importancia de los agentes de viaje, de haber ido a Barranquilla a nuestro Congreso de Anato para conocer las necesidades del sector y haber dicho yo quiero apostarle a Santander, y que además la Junta Directiva haya tomado esa desición, se demuestra en los resultados que hoy tiene Santander, un destino con la posibilidad de traer tantos empresarios turisticos a conocer los productos y las experiencias que hemos vivido. Si todos los gobernadores y los alcaldes no tienen esa vocación turística y no apoyan al Gobierno Nacional para que lleguen más oportundiades de negocio eso va a hacer imposible, se requiere de un trabajo mancomunado", exaltó la presidente de Anato.
Y son precisamente estas 87 razones que componen el territorio santandereano con más de 30.000 kilómetros cuadrados, cerca de tres millones de hectáreas y más de dos millones de corazones, las que han cautivado a la presidente de Anato, quien en reiteradas ocasiones ha exaltado la invaluable riqueza natural y las potencialidades turísticas de la región.
Audios: Didier Tavera Amado, gobernador de Santander
Audio: Paula Cortés Calle, presidenta de ANATO